Te mereces sonreír:
Ponemos a tu alcance
una implantología de
vanguardia.
Implantes dentales
Un implante dental es un pequeño tornillo de titanio que se coloca en el hueso justo debajo de la encía. Su función es soportar coronas que se asemejen de manera imperceptible a los demás dientes o sujetar prótesis completas, ya sean fijas o removibles.
Tipos de prótesis sobre implantes
Existen tres tipos de prótesis fijas sobre implantes dentales para reemplazar los dientes perdidos. La primera opción son las prótesis fijas con coronas metal-cerámicas, las cuales utilizan uno o varios implantes para fijarse en su lugar y son muy estéticas y firmes.
La segunda opción son las prótesis híbridas de metal-resina, que son completas y menos estéticas, pero más económicas y se sujetan con menos implantes.
La tercera opción son las sobredentaduras, que son prótesis removibles sujetas por pocos implantes, lo que las hace económicas y útiles para casos de extrema reabsorción ósea.


¿Cuánto se tarda en poder comer y sonreír?
El tiempo que se tarda en poder comer y sonreír después de un implante dental varía según cada persona y su proceso de recuperación. En cuanto a la sonrisa, es posible que se presenten algunas molestias o inflamación en la zona tratada, pero se puede sonreír con normalidad después de la cirugía.
En algunos casos, se puede necesitar una prótesis temporal mientras se espera la integración completa del implante para evitar cualquier incomodidad estética o funcional.
En general, se recomienda evitar comer alimentos duros, sin embargo, es importante seguir nuestras recomendaciones para evitar cualquier complicación y permitir que el implante se integre adecuadamente, normalmente en tres o cuatro meses, Este proceso se llama osteointegración y es esencial para asegurar la estabilidad y el éxito del implante a largo plazo.
¿Qué es la carga inmediata?
La carga inmediata de implantes dentales es una técnica que consiste en colocar dientes provisionales en los implantes tan pronto como sea posible, siempre y cuando las circunstancias lo permitan y los implantes tengan buena estabilidad primaria. Esto puede realizarse de manera inmediata o en pocos días, con el objetivo de que los pacientes puedan pasar el período de osteointegración de los implantes (generalmente de 3 a 4 meses) de manera más cómoda. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta técnica no siempre es adecuada y no se debe arriesgar la supervivencia de los implantes por ofrecer una solución inmediata cuando existen otras opciones aceptables.
