CARILLAS DE PORCELANA

“Te mereces sonreír…
… con una sonrisa perfecta”

Carillas de Porcelana

Debido a la capacidad de las carillas de porcelana para reflejar la luz del mismo modo que lo hace el esmalte natural de los dientes, el principal uso es para mejorar la estética de sonrisa.

¿Qué son y para qué se utilizan las carillas de porcelana?

Las Carillas de Porcelana son láminas cerámicas delgadas que se adhieren a la parte visible del diente. Tienen un grosor de aproximadamente un milímetro, aunque algunos tipos de carillas (microcarillas) pueden ser mucho más delgadas, como ocurre con las Lumineers®

Debido a que las carillas tienen la capacidad de reflejar la luz de la misma forma que lo hace el esmalte natural de los dientes, su principal uso es mejorar la estética de la sonrisa. Se utilizan para diversas indicaciones, como dientes inclinados o con malformaciones. También se usan comúnmente para cerrar espacios entre los dientes o corregir rápidamente malposiciones leves cuando los pacientes rechazan el tratamiento de ortodoncia.

carillas de porcelana
carillas de porcelana

¿Todas las carillas son iguales?

Antes de realizar cualquier tratamiento con carillas, es necesario estudiar el caso para comprobar su idoneidad. En una entrevista personal, discutiremos los requisitos de este tratamiento y su situación individual.

Decidiremos conjuntamente el tipo de carilla que se utilizará, ya que existen varios tipos con importantes diferencias en sus propiedades. Estos van desde las carillas convencionales «feldespáticas» hasta las más avanzadas, fabricadas con cerámica prensada (como Emax o las Lumineers®), que son ultradelgadas y no requieren prácticamente ningún fresado ni anestesia. El especialista le proporcionará asesoramiento personalizado sobre las diferentes opciones.

¿En qué se diferencian las carillas de las coronas convencionales?

  • Las carillas solo cubren la superficie frontal de un diente y tienen un grosor de 1 mm o menos. Esto resulta en un tallado significativamente menor solo en la parte frontal del diente y ningún tallado en la parte posterior. En el caso de las microcarillas Lumineers®, no sería necesario prácticamente tallar el diente ni aplicar anestesia.
  • La corona abraza todo el diente y requiere un mayor desgaste, con aproximadamente 2 mm de grosor en todo su perímetro. Esto se debe a que la mayoría de las coronas utilizadas en odontología tienen al menos ese grosor. Una vez colocada la corona, reemplaza completamente la superficie natural del diente.
  • Tanto las carillas como las coronas proporcionan un acabado cosmético similar, pero se indican carillas o coronas según el estado de los dientes y las características particulares de cada paciente. A pesar de requerir más tallado de la superficie dental, las coronas se utilizan cuando se necesitan cambios significativos en el color de los dientes (tinciones muy oscuras), cambios en la forma de los dientes o reconstrucciones después de una gran destrucción por caries o traumatismo, así como en pacientes con hábitos nocivos como el rechinamiento de los dientes. Aquellos pacientes que ya hayan sido tratados previamente con una corona solo pueden reemplazarla por otra corona. Cada caso necesita un estudio detallado.

¿Cómo es el tratamiento con carillas de porcelana?

Al comenzar el tratamiento, tomaremos un registro de sus dientes y, mediante una guía de color, comprobaremos el color de los dientes adyacentes. También tomaremos varias fotografías para planificar mejor el caso y comunicarnos de manera más efectiva con el técnico de laboratorio.

En algunos casos, fabricaremos una mascarilla previa (Mock-up) o simulación para que el paciente pueda verificar previamente el resultado final. Si el paciente y el dentista están de acuerdo con el resultado estético logrado con la mascarilla, entonces se reproducirá con precisión en las carillas definitivas de porcelana. Una vez que el trabajo definitivo de laboratorio esté terminado, concertaremos una nueva visita para realizar una prueba. Le mostraremos la carilla definitiva colocada en su diente, y si encaja bien y le gusta, se adherirá con un adhesivo especial. El último paso será realizar ajustes y acabados finales hasta que tanto nosotros como el paciente estemos plenamente satisfechos con el trabajo.

Una vez que estas delgadas láminas de porcelana estén firmemente adheridas a una estructura resistente como el diente, proporcionarán una superficie fuerte, lo que hace que este tratamiento sea predecible y duradero.

Una vez que éstas delgadas láminas de porcelana están firmemente pegadas a una estructura resistente como es el diente, éstas le aportan al mismo una superficie fuerte, lo que hace que este tratamiento sea predecible y duradero.

¿En qué se diferencian unas carillas de otras?

  • Carillas de Empress: Las carillas de Empress se destacan por su capacidad para mostrar las características naturales del esmalte dentario. Estas carillas son altamente resistentes y requieren una mínima preparación dental. Están hechas de cerámica glaseada, lo que les proporciona un aspecto translúcido y reflejan la luz de manera natural. La construcción de dos capas, una de cerámica prensada y otra transparente, facilita al dentista igualar el color con los dientes adyacentes.
  • Carillas de Zirconio: Las carillas de zirconio son populares debido a su increíble resistencia y su capacidad para cubrir dientes con alteraciones importantes de color. Sin embargo, su opacidad requiere capas adicionales de porcelana para proporcionar translucidez a la restauración final. Esto implica una mayor reducción de la estructura dentaria. Actualmente, no realizamos carillas de zirconio, ya que existen soluciones más estéticas. Reservamos este material para coronas completas en las áreas más estéticas.
  • Carillas Feldespáticas: Las carillas feldespáticas fueron los primeros materiales estéticos utilizados para carillas dentales. Su construcción no utiliza una base, lo que les confiere una apariencia muy natural. Además, requieren poca preparación o desgaste dentario, lo que las convierte en un tratamiento conservador. Sin embargo, su fabricación requiere técnicos de laboratorio altamente cualificados, lo que aumenta su coste en comparación con otras opciones.
  • Carillas Emax (disilicato de litio): Las carillas Emax se conocen por su fortaleza y su capacidad para ofrecer un aspecto estético y natural. Sus sombras y propiedades de transmisión de la luz se consideran perfectas para igualar el fondo del diente natural. Sin embargo, su principal desventaja es el coste elevado debido al equipamiento de laboratorio caro y la alta especialización del personal necesario para su fabricación.
  • Carillas Procera: Las carillas Procera consisten en una base de óxido de aluminio fresada y una capa de cerámica feldespática, lo que proporciona un resultado más realista. Estas carillas logran un excelente nivel de coincidencia en color y translucidez con los dientes vecinos, pero su mayor grosor implica un mayor tallado del diente natural.
  • Carillas Cerec (CAD-CAM): Las carillas Cerec se han vuelto muy populares debido a su conveniencia tanto para dentistas como para pacientes. El procedimiento implica la preparación de los dientes y la captura digital de la misma mediante una cámara especial. A continuación, utilizando un ordenador, se diseña la restauración. Una vez que el profesional está satisfecho con el diseño final, un robot talla la carilla a partir de un bloque de cerámica en la misma clínica. Con esta tecnología, el paciente puede obtener el tratamiento completo en una sola sesión.
  • Porcelana Cerinate: La porcelana Cerinate es conocida por su resistencia y la posibilidad de realizar carillas muy finas. Esto permite restauraciones conservadoras con un excelente grado de translucidez y efecto estético.