FISIOTERAPIA ATM

“Te mereces sonreir…
… Sin dolor”

Fisioterapia ATM

La articulación temporomandibular (ATM) es muy especial porque consta de dos complejos articulares (derecho e izquierdo) que deben estar sincronizados para funcionar correctamente. Cada vez son más frecuentes las alteraciones en las ATM, como luxaciones meniscales, bloqueos mandibulares, artrosis, discos adheridos, entre otras. En la mayoría de los casos, estas alteraciones afectan a la musculatura orofacial y, por lo tanto, muchos pacientes se quejan de dolor en la cara, cabeza o cuello. A este dolor se le conoce como dolor orofacial.

¿Qué es?

La fisioterapia ATM puede tratar una gran variedad de patologías y alteraciones de la mandíbula y la articulación temporomandibular, como bruxismo, luxaciones de ATM, bloqueos mandibulares, contracturas musculares, dolor en la boca, cara, cabeza y cuello, dolor miofascial, traumatismos, tratamientos pre y postquirúrgicos, neuralgias, cefaleas y migrañas.
La fisioterapia ATM es una herramienta fundamental en el tratamiento de estas patologías y alteraciones de la mandíbula y la articulación temporomandibular. Especialmente porque se necesita un abordaje multidisciplinar para tratar a la mayoría de los pacientes que sufren problemas en esta región desde hace años. Lamentablemente, muchos de estos pacientes se sienten solos e incomprendidos desde el punto de vista médico e incluso social, lo que incrementa y perpetúa su dolencia. Sin embargo, el dolor orofacial y las disfunciones de la ATM o del complejo articular temporomandibular tienen tratamiento.

¿Síntomas?

  • ¿Tiene dificultades para abrir la boca?
  • ¿Tiene dolor en las articulaciones de la mandíbula?
  • ¿Le duele la cabeza o el cuello con frecuencia?
  • ¿Aprieta o rechina los dientes?
  • ¿Siente que se le desencaja la mandíbula?
  • ¿Escucha ruidos articulares?
  • ¿Le duele la musculatura de la cara o de la boca?
  • ¿Se despierta con mucha tensión o sensación de bloqueo?

¿Qué tratamos?

  • Bruxismo
  • Luxaciones de ATM
  • Bloqueos mandibulares en apertura y cierre
  • Cefaleas y migrañas
  • Contracturas musculares
  • Tratamiento del dolor en boca, cara, cabeza y cuello
  • Tratamiento del dolor miofascial
  • Traumatismos
  • Tratamientos pre y postquirúrgicos
  • Neuralgias

¿Cómo trabajamos?

Realizamos una amplia entrevista al paciente para obtener un diagnóstico certero y elaborar un plan de tratamiento personalizado.

Los tratamientos se actualizan constantemente de acuerdo con la mejor evidencia científica y se cuenta con colaboradores altamente especializados para ofrecer al paciente todas las herramientas necesarias para su recuperación.

Como fisioterapeutas expertos y apasionados por esta especialidad los tratamientos manuales son nuestro sello de identidad.